NUESTROS PROYECTOS

VIDA EN EL PANTANAL PARAGUAYO - PROYECTO DE GESTIÓN TERRITORIAL
VIDA EN EL PANTANAL PARAGUAYO - PROYECTO DE GESTIÓN TERRITORIAL

ZICOSUR - GOBERNANZA AMBIENTAL - PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
ZICOSUR - GOBERNANZA AMBIENTAL - PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES INDÍGENAS
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES INDÍGENAS
NUESTRAS NOTICIAS
22 marzo 2023
Agua: una mirada específica para el Chaco paraguayo
El agua es vital para todos los seres humanos, ya que es un derecho y una necesidad básica...
03 marzo 2023
Comunidades en emergencia en Carmelo Peralta
Muchas familias necesitan tu apoyo
Somos una organización de la sociedad civil con sede en...
04 diciembre 2022
Guida Ichai ya cuenta con sistema de agua potable
Junto con los pobladores de la comunidad, celebramos la culminación de la planta de tratamiento...
01 diciembre 2022
Apoyamos a mujeres horticultoras y agricultoras
Con los comités de mujeres horticultoras y agricultoras Jerovia Pyahu del barrio San Miguel...
30 noviembre 2022
Capacitación e intercambio de apicultores del Chaco
La Asociación Eirete Pantanal de Fuerte Olimpo visitó a la Asociación Eira Porã de Pto. Sastre...
29 noviembre 2022
Avanzan trabajos de sistema de tratamiento de agua
Con gran alegría compartimos imágenes de los avances del proceso de construcción del sistema...
28 noviembre 2022
Primer apiario en Pto. María Auxiliadora
Con gran entusiasmo, el grupo de Apicultores Ayoreo del complejo comunitario Pto. María Auxiliadora...
22 noviembre 2022
Encuentro IAF con sociedad civil en el Chaco
Recientemente participamos de un encuentro con representantes de la IAF (Inter-American Foundation)...
19 noviembre 2022
Plantación de cítricos en Guida Ichai
Nos encontramos realizando la plantación de cítricos en la Comunidad Guida Ichai del Pto. María...
10 noviembre 2022
Nuevo sistema de tratamiento de agua en Isla Alta
Hace más de 2 años las familias de las 8 comunidades ayoreo de Puerto Ma. Auxiliadora no acceden...
NUESTRAS REDES SOCIALES
NUESTROS ALIADOS


























©Pro Comunidades Indígenas | PCI | 2023