Saltar al contenido

Artesanas se reúnen para aprender y compartir

  • por

Por segunda vez, artesanas del Chaco se encuentran para compartir sus saberes. En esta oportunidad, el lugar es Virgen Santísima, Fuerte Olimpo, donde las mujeres ayoreo llega  para enseñar a las Ishir Ybytoso a cosechar la materia prima, el karaguatá y a procesar, colorear y entramar el tejido tan característico de su cultura.

Estos encuentros no pretenden que las ayoreo hagan canastos y que las Ishir tejan bolsos artesanales. En este compartir se revaloriza la cultura de cada pueblo, se recuerdan historias, se comparten preocupaciones y hasta sorprendentes soluciones a los desafíos actuales. 

Los lazos de amistad que se tejen entre mujeres durante estos encuentros generan oportunidades. Ellas ahora hablan de compartir la producción de artesanías para que los turistas e interesados encuentren en cualquier lugar del Chaco, una interesante variedad de artesanías y que todos sepan valorarlas, contar lo que representan y cómo se fabrican.

Así trabajamos con referentes comunitarios, en el marco de los proyectos ZICOSUR y Vida en el Pantanal, ambos con financiación de la Unión Europea y WWF-Py.