Con trabajo en equipo, hemos completado la construcción del cerco perimetral del vivero forestal en Guida Ichai y ahora estamos enfocados en Jogasui, para luego seguir en Tiogai II.
A mediados de este año, en conjunto con los referentes designados por la comunidad, iniciamos la construcción de estos viveros que desempeñarán un papel crucial en las comunidades Guida Ichai, Jogasui y Tiogai II. Con la participación activa de las artesanas ayoedie, cultivamos materias primas esenciales como el caraguatá y árboles nativos para la extracción de tintes naturales utilizados en sus tejidos. Este hecho es sumamente significativo para estas mujeres que todavía deben recorrer largas distancias en busca de estos recursos.
Además, las plantaciones de cítricos en los viveros prometen beneficios para toda la población cuando llegue la temporada de cosecha. Los apicultores ayoreos que instalaron sus apiarios también reconocen el valor de estos viveros para el bienestar de las abejas.
Este trabajo se realiza en el marco del proyecto #VidaenelPantanal, implementado por PCI y WWF Paraguay con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay y de la Municipalidad de Carmelo Peralta, en complemento con la iniciativa Comunidades del Chaco Pantanal Resilientes al Cambio Climático’, ejecutado por PCI, dentro del proyecto ‘Voces para la Acción para la Acción Climática Justa’ implementado por WWF Paraguay y la Fundación Avina.
#TrabajoEnEquipo #Sostenibilidad #ComunidadesUnidas #ComunidadesResilientes