Recientemente nos reunimos con la Asociación Eirete Pantanal del distrito de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay, para realizar un diagnóstico participativo y el monitoreo de la biodiversidad a través de cámaras trampa en el apiario de Eirete Pantanal. Durante la visita, también presentamos los cursos de marketing digital y marketing videográfico, los cuales despertaron gran interés entre los miembros de la asociación.

Los miembros de la asociación compartieron su experiencia en el primer año del proyecto «Tejiendo La Ruta de la Miel». Denis, apicultor y miembro de la asociación, comentó: «Fue una experiencia muy buena y gratificante para nosotros. No contábamos con un lugar para recibir visitas y ahora ya tenemos oficina y depósito».

Los cursos de marketing digital y marketing videográfico están diseñados para empoderar a los miembros de la asociación, permitiéndoles promocionar sus productos y mejorar sus ventas utilizando herramientas digitales accesibles como los teléfonos celulares.
Dentro del proyecto, también se realiza el monitoreo de la biodiversidad para captar al jaguareté y sus presas en el pantanal Paraguayo. En esta gira, reubicamos los puntos de monitoreo e instalamos varias estaciones con dos cámaras en cada una. Este esfuerzo es crucial para el monitoreo del p
aisaje forestal y la protección de la fauna local.
Este proyecto es parte de la iniciativa «Salvando el corazón de Sudamérica: conservación del paisaje forestal mediante el empoderamiento de la mujer – Tejiendo La Ruta de la Miel 2», ejecutado por PCI con el apoyo financiero de WWF – Paraguay. Agradecemos la participación activa de todos los miembros de la comunidad y el apoyo continuo de nuestros colaboradores. ¡Juntos seguimos construyendo un futuro más prometedor!