Del 12 al 16 de mayo de 2025, nuestra compañera Cintya Martínez, coordinadora del Proyecto Voces para la Acción Climática (VAC), participó de la 19ª Conferencia Internacional sobre Adaptación Climática Basada en la Comunidad (CBA19), realizada en Recife, Brasil.
Durante su presentación, compartió las experiencias del VAC en el semiárido paraguayo: intercambios de saberes y capacitaciones en apicultura y meliponicultura; construcción de sistemas de agua basados en la naturaleza; fortalecimiento de Consejos de Agua indígenas y rurales; instalación de viveros comunitarios y procesos de fortalecimiento organizacional y económico de mujeres indígenas mediante formación en contabilidad básica y marketing.

En el marco de su presentación, se le formularon tres preguntas clave:
¿Qué ha sido lo más difícil de enfrentar con los cambios en el clima?
¿Qué respuestas han construido para cuidar de la tierra y de la vida?
¿Qué futuro desean para el semiárido y para el mundo?
Cintya respondió que el cambio climático afecta al territorio con los cambios bruscos y extremos de sequía prolongada a inundación. Estos cambios afectan los medios de vida de las comunidades. Ante esta situación, la principal respuesta ha sido fortalecer las capacidades de prevención y resiliencia de los pequeños productores, con acceso al agua mediante tecnologías apropiadas, manejo comunitario, y organización solidaria para defender derechos y propuestas locales. Así también, se promueven la reforestación y la producción verde con bajo impacto, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la autonomía económica, incluyendo formación técnica en TIC para jóvenes.
Nos llena de orgullo representar al Chaco paraguayo y visibilizar el trabajo de las comunidades en espacios de alcance internacional.